Ingresá el término que buscás

Correpi rechazó el desalojo en Guernica y exigió la liberación de los detenidos
Además, la entidad reclamó “el cese de la represión y la inmediata vuelta a la negociación” con los ocupantes por parte del Gobierno bonaerense.

Correpi rechaza el Servicio Cívico Voluntario en Valores
La iniciativa es “coherente” con un gobierno que “lleva el voto bala en una mano y el voto cárcel en la otro”, consideró María del Carmen Verdú.

“El uso de pistolas taser, con nuestra historia, es inaceptable”, advierte Correpi
Así lo sostuvo María del Carmén Verdú, tras la decisión del Gobierno de que las fuerzas de seguridad utilicen estas armas en aeropuertos y estaciones de trenes.

La Correpi denuncia que hay una muerte cada 22 horas
“El gobierno de Macri mata una persona cada 22 horas”, es el título del anticipo de informe anual de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional.

Condenaron a un policía por gatillo fácil en Lanús
Se trata de Néstor Gabriel Anríquez, quien le disparó por la espalda a un joven en 2017.

Berni sobre los policías que le dispararon a un joven en Moreno: “No actuaron mal”
Tomás Kuger fue baleado en la puerta de un barrio privado. Desde Correpi lo catalogaron como un caso de violencia policial.

Se cumplen 35 años de la Masacre de Ingeniero Budge
Las actividades serán el domingo, desde las 10, en Figueredo y Guaminí. Por la tarde, habrá una marcha y un acto.

Se registraron 981 muertes a manos de integrantes de las fuerzas de seguridad
La Correpi presentó el informe sobre violencia institucional. Hubo 981 muertes en los últimos dos años.

Comienza el juicio por la muerte de Leonel Sotelo en Almirante Brown a manos de un policía
El imputado es un policía local de Almirante Brown quien, asegura que actuó en “legítima defensa”. La familia de la víctima lo acusa de “gatillo fácil”.

Falleció el hijo de Pablo Avelluto
Nicolás tenía 28 años y era fotógrafo. Se investigan las causas de su muerte.

Nuevo confinamiento: hay 75 controles en el AMBA
Hoy y mañana se endurecen las restricciones. “Hubo una disminución muy significativa de la circulación”, advirtieron desde el Gobierno.

Condenaron a prisión perpetua a un policía por el asesinato de un joven en Lanús
El TOC 10 de Lomas de Zamora sentenció a Rodolfo Leonardo Díaz por matar a golpes a Pablo Olivera.

Vecinos desalojados de Guernica marchan por “una respuesta concreta”
El lunes se movilizaron en Presidente Perón y hoy en La Plata. Piden una mesa de diálogo.

“La usurpación ilegal es inadmisible”, planteó Insaurralde
De esta forma, el intendente de Lomas de Zamora brindó su apoyo al gobierno provincial en medio de las críticas despertadas por el desalojo en Guernica.

Cortiñas repudió el desalojo en Guernica: “El Gobierno a los pobres los disciplinó”
La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora manifestó que “los indiferentes no sirven para gobernar”.

“La iglesia no avala las tomas de tierra”, señaló la Conferencia Episcopal Argentina
“Nada justifica la intrusión y la violencia a costa de la vida y los derechos de los demás”, apuntó en un comunicado.

Tras el desalojo en Guernica, los vecinos se plantean “cómo seguir”
Mientras la policía destruye las casillas que quedaron en los predios, los ocupantes que fueron sacados de los terrenos aguardan la liberación de sus compañeros detenidos para dar el próximo paso.

Organismos de DD.HH. repudiaron los dichos de Berni
Abuelas, Madres, HIJOS, Correpi y la CPM rechazaron las declaraciones del ministro de la Provincia.

Provincia: La superpoblación en comisarías llega al 217%
Así lo indica el informe de la Comisión Provincial por la Memoria, que denunció que en los últimos cuatro años hubo 485 muertes por violencia policial.

A 33 años de la Masacre de Budge, sigue la lucha contra la violencia institucional
Fue el primer caso denominado como “gatillo fácil”. Desde Correpi advierten que hoy son más de 7000 los casos de gatillo fácil y tortura.

Muerte en el penal 40 de Lomas: “Es responsabilidad del Estado”
Magalí Saraco fue hallada muerta en una celda. Correpi apunta contra el Estado y advierte que debía ser beneficiada con la prisión domiciliaria.

Marcha en Adrogué para repudiar al represor José Maidana
Se realizó este viernes convocada por organizaciones sociales y de derechos humanos. El 5 de marzo habrá una nueva protesta.

Recuerdan a los hermanos Agustín Ricardo y Facundo Cruz
Agustín fue baleado 29 de diciembre de 2018 en Monte Grande y un mes después, su hermanito se suicidó en su habitación.

Servicio Cívico Voluntario: “Los jóvenes no necesitan educación militar”
El reclamo es de Nora Cortiñas, referente de Madre y la CPM. Desde el área de DD.HH. de Lomas de Zamora consideran “inoportuna” la medida.

La CPM se sumó al rechazo al Servicio Cívico Voluntario
Advierte que la iniciativa “busca poner en manos de las fuerzas de seguridad las políticas de niñez y adolescencia sin intervención de los organismos de promoción y protección de sus derechos”.

“La Policía dispara antes de preguntar”, advirtió Verdú
María del Carmen Verdú, referente de la Correpi, consideró que el crimen en Burzaco es porque “el gatillo fácil es promovido públicamente”.

Caso Sotelo: Anularon el juicio al ex policía
El TOC 1 resolvió anular el juicio que imputaba a Giuliano Fattori por el crimen de Leonel Sotelo por la “mala indagatoria” que se le hizo al imputado en la etapa de instrucción.

Arrancó el juicio por el asesinato de Leonel Sotelo pero pidieron la nulidad
Lo solicitó la fiscal por “errores” en la etapa de instrucción. El proceso pasó a cuarto intermedio hasta el martes.

Gatillo fácil: comienza el juicio por el asesinato de Leonel Sotelo
El TOC 1 de Lomas de Zamora juzgará a un policía por “homicidio en exceso de legítima defensa”. CorRePI representa a la familia de la víctima.

Ya son 13 los detenidos por la masacre de San Miguel del Monte
Un subcomisario se sumó este lunes a la lista de sospechosos por la muerte de cuatro jóvenes. Desde Correpi responsabilizan al Estado y la Defensoría del Pueblo bonaerense reclama una condena firme.

“Lo que pasó en San Miguel del Monte es culpa del aparato represivo estatal”
Lo aseguró la referente de Correpi, María del Carmen Verdú, tras la muerte de cuatro jóvenes. Hay policías detenidos.

Bullrich defendió el protocolo para el uso de armas
La ministra de Seguridad diferenció el caso de San Miguel del Monte del caso Chocobar y ratificó el protocolo.

Lomas de Zamora: Encuentro para visibilizar la violencia institucional
La asociación civil Martín Aranda y la Campaña Nacional Contra la violencia Institucional realizarán mañana una jornada para dar testimonio de una problemática que creció en los últimos años.

Para Cicop, “el Gobierno vacía la salud pública y avanza con represión sobre los derechos del pueblo”
Así lo expresaron desde CICOP luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, manifestó la posibilidad de utilizar pistolas taser en el hospital Posadas.

“El Gobierno insiste con la represión como política”, alertan organismos
Desde Correpi y la CPM renovaron las críticas por la implementación de las armas eléctricas no letales.

Implementan el uso de armas eléctricas
Fue publicado hoy en el Boletín Oficial. En enero, el Ejecutivo había anunciado la compra de 300 Taser.

Dos marchas a Plaza de Mayo, a 43 años del Golpe
Organismos de Derechos Humanos encabezarán dos movilizaciones que finalizarán en la Plaza de Mayo. Por otro lado, se lanza una campaña del Equipo de Antropología Forense.

Se vivieron momentos de tensión en el “feriazo”
El gobierno porteño retiró los cajones de verduras, que pequeños productores pensaban comercializar, y la Policía de la Ciudad arrojó gases.

Usarán pistolas Taser en tomas de rehenes en Provincia
Lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, quien explicó que se adquirió “una pequeña cantidad” y será de uso exclusivo para el Grupo Halcón.

Metrodelegados consideran “una locura” el uso de las taser
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Subte, Roberto Pianelli, criticó la medida anunciada por el gobierno porteño.

Confirman que la Taser se usará en el subte
“Será una herramienta más para poder reducir al delincuente en un ambiente más controlado y cerrado”, explicó Diego Santilli.

Organismos de DD.HH. piden “unidad en la lucha”
Madres de Plaza de Mayo, Correpi e HIJOS Zona Sur hicieron un balance del 2018 y plantearon sus expectativas para este año.

El saludo de Macri, la crítica del Papa
El Presidente lo saludó por el cumpleaños. El Sumo Pontífice repudió los “homicidios deliberados cometidos por agentes estatales”.

Para Bazze, “la Policía está muy limitada”
El diputado radical celebró la resolución de la ministra Patricia Bullrich, pero destacó la “formación” de la fuerza de la provincia de Buenos Aires.

Vidal confirmó que la Provincia no adhiere a la resolución de Bullrich
“Ya tenemos una ley que está vigente desde el año 2006 y que define claramente cómo tiene que actuar la policía en el uso de armas de fuego”, aclaró.

Malestar en Cambiemos por los dichos de Carrió
El diputado Daniel Lipovetzky le reclamó a su par que los debates se den “puertas adentro” y no en redes sociales.

Masiva marcha en repudio al fallo por el crimen de Lucía Pérez
Fue convocada por el colectivo #NiUnaMenos y adhirieron sindicatos y organizaciones sociales de todo el país.

La Justicia le pone un freno a la flexibilidad para el uso de armas
El juez Roberto Gallardo hizo lugar al pedido de Myriam Bregman, María del Carmen Verdú y Carla Lacorte. Declaró inconstitucional la resolución de Patricia Bullrich.

Gendarmería rastrilló el predio en el que fue asesinado Rodolfo Orellana
La bala que mató la militante de la CTEP, según la autopsia, ingresó por un omóplato y salió por la nariz. Lo buscan en el predio de Ruta 4 y autopista Ricchieri.

Registro de policías exonerados: Reparos ante el anuncio de Vidal
“Sólo se trata de una lavada de cara”, cuestionaron desde Correpi. “No creo que esto condicione a la Policía”, señaló Gonzalo Bugatto.

Incidentes en el Congreso: Liberaron a los 27 detenidos
Habían sido detenidos en las inmediaciones del Congreso, en el marco de la protesta contra el proyecto de Presupuesto 2019.

Marcha contra el gatillo fácil
Fue este lunes en Plaza de Mayo, aunque hubo movilizaciones en todo el país. Desde Corrrepi habían advertido sobre un aumento de casos de violencia institucional.