El Ministerio de Comunicaciones fue suprimido y sus competencias fueron transferidas a Modernización, conducida por Andrés Ibarra.
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Ejecutivo concretó la eliminación de la cartera de Comunicaciones, cuyas funciones serán absorbidas por la cartera de Modernización. La Secretaría de Deporte pasa a la órbita de la Secretaría General de la Presidencia.
A la par de la asunción de los nuevos funcionarios y los decretos que dan cuenta del enroque de cargos, también fue publicado hoy en el Boletín Oficial el DNU que da cuenta de la eliminación de la cartera de Comunicaciones, cuyas funciones serán absorbidas por Modernización.
También se da cuenta del pase de la Secretaría de Deporte a la órbita de la Secretaría General de la Presidencia y la transferencia de competencias en materia de inversiones del Ministerio de Producción a la Jefatura de Gabinete.
El decreto 513 también redefine los cometidos asignados a Producción y a la Cancillería en las áreas vinculadas a la política comercial en el exterior así como en lo referente a las exposiciones y ferias de carácter económico en el exterior, y delega en la Jefatura de Gabinete lo atinente al Sistema Nacional de Inversiones Públicas.
Las modificaciones buscan "lograr la utilización racional de los recursos públicos, particularmente los relacionados a la inversión pública nacional, para potenciar la planificación y el control de gestión de la misma", expresa.
En ese sentido, se argumenta "necesario efectuar un reordenamiento estratégico que permita concretar las metas políticas diagramadas, así como racionalizar y tornar más eficiente la gestión pública" para suprimir el Ministerio de Comunicaciones y transferir sus competencias a Modernización, que incluye "administrar las participaciones del Estado" en Arsat y en el Correo Argentino.
Entre las nuevas competencias de la cartera que conduce Andrés Ibarra están "entender en la elaboración y en la ejecución de la política en materia de telecomunicaciones", que supone "intervenir en la elaboración de las estructuras arancelarias", "supervisar los organismos y entes de control de los prestadores de los servicios" en el área de su competencia y regular "las licencias, autorizaciones, permisos o registros de servicios" o de "otros títulos habilitantes" otorgados por el Estado Nacional o las provincias en materia de comunicaciones.
Asimismo, el DNU transfiere las competencias referidas al deporte profesional y de alto rendimiento, que la Secretaría de Deporte llevaba a delante en la órbita del Ministerio de Educación, a la Secretaría General de la Presidencia.
Como marca la ley 26.122, que regula el trámite y los alcances de la intervención del Congreso respecto de los Decretos de Necesidad y Urgencia, el DNU publicado hoy deberá ser analizado por la Comisión Bicameral Permanente que debe pronunciarse respecto de su validez o invalidez, así como elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, en el plazo de 10 días hábiles.
* Nota correspondiente a la publicación del día 17 de Julio de 2017
NOTAS RELACIONADAS |
Asumieron Alejandro Finocchiaro y Oscar Aguad como ministros de Educación y de Defensa; respectivamente. Tomaron sus cargos para reemplazar a ...
OTRAS NOTAS DE LA SECCION |
El mandatario arribó al yacimiento por primera vez desde el inicio de su gestión. Se espera que durante su visita se pronuncie en relación al ...
El gobernador salteño, que es uno de los tantos nombres que suenan para ser candidatos en el 2019 por el peronismo, indicó que el debe ser “una ...
Lo aseguró el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al tiempo que sostuvo que recién a los seis años de gestión se va a poder “terminar con ...
El diputado nacional por Córdoba Federal consideró que “todavía quedan muchos cabos sueltos” tras la exposición del ministro de Defensa en el ...
Así lo indicaron desde CAME. Fue el noveno mes consecutivo en alza. En el primer trimestre, el incremento acumulado es de 2,9%.
Así lo reclamó el diputado nacional Marco Lavagna. “No se puede seguir pidiendo esfuerzo sin que antes se empiece a cumplir con la baja de la ...
Así lo manifestó el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo. Acusó al kirchnerismo de dejar una situación “absolutamente ...
El titular de la ANSES aseguró que este año las jubilaciones estarán 4 puntos arriba de la inflación. “Es un compromiso”, remarcó.
El interventor del PJ sostuvo que "el que quiere ser candidato, que se presente a las PASO", y reiteró que la convocatoria incluye a "todas las ...