Cigogna: “Un grupo de hipócritas afirma que las retenciones son inconstitucionales”


El diputado nacional por el Frente para la Victoria Luis Cigogna, que es presidente de la Comisión de Justicia y miembro de la comisión de Presupuesto y Hacienda, cuestionó el reclamo del campo y aseguró que "hay un grupo de hipócritas que afirma que las retenciones son inconstitucionales”.

“Estoy absolutamente se acuerdo con el proyecto del Ejecutivo. Actuó en el marco de la Constitución y en el ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 755 del Código Aduanero”, defendió el legislador del oficialismo, en el marco del debate que comenzó en las comisiones de Agricultura y Presupuesto de la Cámara Baja.

“Un grupo de hipócritas se rasga las vestiduras y dice que (la medida) es violatoria de la Constitución, y eso es mentira”, disparó el diputado.

En este marco, criticó que los ruralistas “se alzaron contra los poderes constituídos, cortaron las rutas e impidieron el abastecimiento”.

Cigogna señaló, sin embargo, que la rutina en las comisiones fue “primero escuchar a todos los sectores interesados”.

“Ayer empezaron estas cuatro entidades que protagonizaron los cortes de ruta y desabastecimiento -remarcó- Mañana escucharíamos a lo asistentes, también manifestaron interés sectores de las Ciencias Económicas, la gente del Plan Fénix, otros sectores de las Ciencias Agrarias, y funcionarios del poder Ejecutivo”, adelantó el legislador, y agregó que "se recibirá a todo el espectro social vinculado con la actividad agropecuaria".

"Tenemos varios proyectos de ley en estudio. Uno es el que se refiere a la convalidación, aprobación o desaprobación de la resolución 125 y después hay otros proyectos vinculados a la producción triguera, a la actividad lechera, que está sumamente perjudicada por los bajos precios, y con los arrendamientos rurales", detalló Cigogna, que adelantó que se abrirá “un debate extenso e intenso” porque “nada está cerrado”.

“Yo estoy absolutamente de acuerdo con las retenciones móviles. Estos derechos de exportación e importación no los inventamos nosotros, existen desde antes de la Nación Argentina, desde el Virreinato”, concluyó.