Veteranos de Guerra de Lanús que habían ganado un viaje para retornar al archipiélago 30 años después de la guerra, completaron la travesía y compartieron sus experiencias con Info Región. “Si vas una vez vas a querer ir siempre”, resumieron. Relatos emotivos del retorno a un suelo que no se olvida.
Un grupo de Veteranos de Guerra del Municipio de Lanús retornó por primera vez al archipiélago tras el conflicto bélico desarrollado en 1982 durante el gobierno dictatorial de Leopoldo Galtieri. Los pasajes fueron pagados por la comuna. Uno de los héroes de guerra compartió el itinerario, sus sensaciones e impresiones con Info Región.
Los representantes de los veteranos del distrito que ganaron un sorteo entre 49 postulantes para viajar con gastos pagos fueron seis. Ellos, junto a tres personas más que se hicieron cargo de sus pasajes arribaron a la isla el domingo 11 y permanecieron allí durante una semana en la que recorrieron los lugares donde combatió cada uno.
Antes de partir, sabían que en el archipiélago se reencontrarían con la parte más dolorosa de su pasado, pero también con la tierra en la que dejaron todo por la Patria. “Todo el grupo volvió muy contento, encontró allá su posición y al muchacho de 18 años que lo estaba esperando todavía y compartimos nuestras experiencias”, contó a este medio Walter Millitari, tesorero del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús y uno de los ganadores del retorno a las Malvinas.
El ex combatiente indicó que también visitaron el cementerio donde descansan los cuerpos de los argentinos caídos en combate: “Fuimos pero pude encontrar solamente los nombres de dos compañeros y hay muchos que solamente dice ‘soldado recibido por dios’. La mayoría no están. Por lo que contamos había 200 tumbas y los caídos fuimos 326”, lamentó.
Al momento de visitar el cementerio, los ex combatientes lanusenses arribaron con una “computadora con parlantes” en la cual –a modo de homenaje- reprodujeron y cantaron el himno, en una experiencia que reconstruyen como “muy emotiva”.
Quienes viajaron con el pasaje gratuito del municipio de Lanús fueron Luis Orellana, Marcelo Núñez, Daniel Peralta, Walter Millitari, Gustavo Moledo y Walter Di Lorenzo. Todos ellos partieron desde Buenos Aires el 10 de noviembre hacia Río Gallegos, donde hicieron trasbordo hacia las islas. Una semana después reconstruyeron a la inversa el recorrido para retornar a Lanús y compartir sus experiencias con los compañeros que aún no han podido viajar.
A ellos, se refirió Millitari: “Les diría que vayan porque les va a hacer bien. Al estar con el aire, el agua y las montañas de allá, ya te vienen todos los recuerdos como ver los aviones en el aire, la artillería, y te vienen a la cabeza un montón de ideas. Es bueno porque podes sacar un montón de cosas”, reveló.
Asimismo, el tesorero comentó su impresión sobre el estado en que encontró 30 años después a las islas sobre las cuales brinda charlas didácticas en escuelas primarias y secundarias: “Está muy cambiada, muy renovada. Se han hecho caminos que no estaban y ahora la experiencia es otra. Lo que no cambió es lo pesado del terreno, tal cual lo contábamos nosotros, por las montañas, subidas y bajadas caminando: tiene esos brotes de pasto grueso y te van doblando para un lado o para el otro y va haciendo que los pies se vayan de costado, la fricción de un lado para el otro va haciendo ampollas pero la experiencia es muy buena y para recomendar”, comentó con la precisión que sólo puede aportar un conocedor.
Y, por último, resumió sus experiencias en una frase: “Un compañero me decía ‘si vas una vez vas a querer ir siempre’ y es verdad que se genera esa sensación”.
* Nota correspondiente a la publicación del día 21 de Noviembre de 2012
NOTAS RELACIONADAS |
Seis veteranos de la Guerra de Malvinas que nunca habían retornado a las islas tras el conflicto bélico de 1982, arribaron ayer al archipiélago. ...
OTRAS NOTAS DE LA SECCION |
Lo afirmó el referente de la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED), Mauro Stefanizzi, quien aseguró que hay demoras “de hasta ...
La agrupación estudiantil referenciada con Diego Molea arrasó en las elecciones de Claustro Estudiantil con más del 73 por ciento de los votos y ...
Dirigentes de peso en Nación y Provincia recorrieron este sábado varios distritos de la Región, de cara a las elecciones del año próximo. ...
Lo advirtió la concejal oficialista de Avellaneda Maia Lata. También criticó la intervención del PJ y consideró que “es totalmente funcional a ...
Lo confirmó el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Esteban Echeverría, Adrián Gouín. “No alcanza pero estamos dialogando para ...
El Concejo Deliberante lo aprobó en la sesión ordinaria que se realizó ayer. Trabajadores denuncian un “vaciamiento” del centro de salud por ...
La finalización de obras cloacales y el compromiso de generar una red de agua potable en Villa Fiorito fueron los temas principales de la reunión ...
¿Cuál puede ser el resultado de un encuentro entre la filosofía y la música, sino el del sonido de un pensamiento que danza? “Desencajados. ...
El presidente del bloque Cambiemos en Lomas lamentó la negativa de sus pares oficialistas para adherir al pacto fiscal y recordó que “el ...
La resolvió el juez Santa Marina. La entonces pareja de Stella Maris Sequeira está acusada de “homicidio” y se encuentra detenida desde ...
Ocho ciudadanos bolivianos, incluidos menores de edad, eran obligados a trabajar 14 horas por día en el lugar, seis días a la semana y en ...
La firma que se hizo cargo de la avícola propone un plan de reincorporaciones por etapas y reducción de operarios. “Especulan con el trabajo de ...
Están acusados de integrar una asociación ilícita que se dedicaba al cultivo y comercialización de la mencionada sustancia. Fueron capturados por ...
La esposa de Néstor Romano precisó que la querella solicita esa pena para el acusado, mientras que la fiscalía solicitó dos menos. “Su abogado ...