El aumento de la luz se desdobla entre febrero y marzo, anunció Aranguren.
"El precio estacional en enero es de 320 pesos por megawatt-hora, en febrero se va a ir a 400 pesos y en marzo a 640", precisó el ministro de Energía, Juan José Aranguren. El aumento rige desde hoy.
El Gobierno anunció el nuevo cuadro tarifario para la luz. Estiman que el impacto en la factura será del 37 por ciento. El aumento se desdoblará entre febrero y marzo.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, precisó que en cuanto a “control y regulación”, el Gobierno es “responsable de la generación y transporte”. “En distribución somos responsables solamente de dos concesiones federales, que son Edenor y Edesur; el resto está bajo regulación provincial y municipal”, apuntó.
El funcionario precisó que la administración de Mauricio Macri ha encarado “dos etapas”: “La primera es la normalización del precio, hemos empezado un proceso gradual de reducción del servicio a los efectos de que se pueda recuperar el costo de generación”, señaló Aranguren. En cuanto a la “segunda etapa”, explicó: “Hemos encarado la normalización de concesiones de transporte” con el objetivo de que las empresas propongan planes de inversión que deben ser analizados por el Ente Regulador (ENRE), para puedan asegurar la inversión y los parámetros de calidad de servicio”.
Los aumentos. En la conferencia de prensa, el secretario de Energía, Alejandro Sruoga, brindó algunos ejemplos de usuarios residenciales de Edenor y Edesur (Capital Federal y Gran Buenos Aires), que dan cuenta que el aumento será de entre 60 y 148 por ciento desde marzo.
La suba en el caso de los usuarios R1 será de 61% promedio. Si enero pagaba $131 por el servicio total mensual, desde marzo la tarifa subirá $80. Para los usuarios R2 la suba será de 77% promedio. Estos consumidores pagaban $ 237 en enero y desde marzo abonarán $ 183 más. Los que consuman entre 300 y 600 kwh por mes la suba será de 90,12%. En enero estos pagaban $ 618 y desde marzo pagarán como máximo $ 1.175. El último caso es para lo que consumen entre 600 y 1.500 kwh. En este segmento el tarifazo será el más alto: 148,5%. En enero estos usuarios pagaban $ 1.418 por mes, mientras que en marzo abonarán $ 3.524 como límite.
Aranguren precisó que el aumento del servicio comienza a regir desde hoy. “Como febrero es un mes de alto consumo eléctrico, vamos a desdoblar el aumento asi que el nivel de incidencia se verá recién a partir de marzo”, explicó.
Insistió en que “el valor agregado de distribución en Capital y GBA se verá desde febrero”; es decir, la factura de ese mes ya llegará con aumento pero recién se completará el mes siguiente.
* Nota correspondiente a la publicación del día 01 de Febrero de 2017
NOTAS RELACIONADAS |
El Presidente justificó la nueva suba en la tarifa de luz y agradeció "a todos los argentinos por la comprensión". "Es el camino para ir ...
OTRAS NOTAS DE LA SECCION |
La diputada nacional del Frente Renovador Cecilia Moreau enfatizó a Info Región que la actitud del oficialismo de no dar quorum ...
Será para las facturas emitidas entre el 1 de julio y el 31 de octubre. Se podrán abonar en tres cuotas bimestrales.
Se trata de la legisladora Silvina García Larraburu, quien decidió dejar el interbloque Argentina Federal, compuesto por el Partido Justicialista, ...
Así lo manifestó el interventor de Partido Justicialista, Luis Barrionuevo, durante una conferencia de prensa en la que remarcó que el espacio ...
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda sostuvo hoy que en el tema tarifas “todas las propuestas alternativas se estudian” y afirmó ...
El diputado nacional por la UCR Héctor Olivares salió al cruce de los dirigentes peronistas que responsabilizan al Gobierno por la intervención ...
El diputado nacional por Córdoba Federal presentó un proyecto para reformar el Código Penal para que se considere agravante cuando las víctimas ...
Fue convocada por diputados de distintos bloques opositores para tratar una serie de proyectos para retrotraer los valores de las tarifas de gas, ...
Durante la sesión, Cristina Fernández pidió que su proyecto sea debatido en el recinto en el primer encuentro de mayo. En tanto, Miguel Ángel ...
El Presidente encabezó ayer en Tucumán el acto simbólico previo a la partida del primer camión exportador de limones hacia Estados Unidos desde ...
La protesta se llevó a cabo en las esquinas de los principales barrios porteños y en distintas ciudades del interior. También hubo ...
El Jefe de Gabinete renovó los cuestionamientos en el marco de la sesión especial convocada para frenar los tarifazos. "Es duro el tránsito desde ...
El Vicejefe de Gabinete aseguró que no hay “ningún potencial conflicto de interés”, aludiendo al eventual ingreso de la firma en territorio ...
La Sala I de la Casación, con el voto de los jueces Liliana Catucci, Carlos Mahiques y la disidencia de Gustavo Hornos, rechazó el recurso ...
Lo aseguró el presidente Mauricio Macri en la asamblea anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. "Argentina ha vuelto al mundo y lo ha hecho ...
El presidente Mauricio Macri convocó a los referentes oficialistas de la Cámara baja a una reunión en la Casa Rosada para tratar las subas de las ...