Peña volvió a defender la negociación con el FMI


El jefe de Gabinete, Marcos Peña, volvió a defender la decisión del Gobierno nacional de pedir financiamiento al Fondo Monetario Internacional al señalar que puede brindar al país "un paraguas en momentos en que vemos en el mundo lluvia y tormentas”.

Durante una exposición que el funcionario brindó este mediodía en Nueva York durante un almuerzo que compartió con autoridades del Council of the Americas, Peña señaló que el Gobierno “registró muy rápido el nivel de confianza” que el país estaba teniendo en el mundo y que por eso se pensó en el financiamiento externo.

“Registramos muy rápido la nueva situación que se le presentaba al país y el Presidente (Mauricio Macri) tomó decisiones para adaptarse al nuevo nivel de confianza que estábamos teniendo. Por eso fuimos especialmente al FMI y estamos bien encaminados para llegar a un acuerdo preventivo que puede traernos un paraguas en momentos en que vemos en el mundo lluvia y tormentas en muchos lugares", aseveró.

Además, se refirió a la política local y señaló que “es sólo una minoría la que piensa que el camino a tomar es el que dejamos atrás en 2015", en alusión al gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Hoy el país apuesta a la inserción inteligente en el mundo como algo continuo y en el marco de una transformación permanente, siendo conscientes de que tenemos que aprender de las lecciones y hacer las cosas mejor", opinó.

Afirmó, asimismo, que "es realmente conmovedor cómo se está avanzando en materia de infraestructura en el interior del país, además del turismo, los planes de conectividad, los nuevos trabajos y nuevas ideas”.

"Y especialmente la nueva energía de un país que está pensando en el futuro y en la posibilidad de reducir esa distancia entre el país que somos y el que podemos y vamos a ser", agregó.

Presencias. El encuentro contó también con la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Emlio Monzó; el titular del bloque de PRO en ese cuerpo parlamentario, Nicolas Massot; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

Además, estuvieron el embajador argentino en los Estados Unidos, Fernando Oris de Roa; el embajador argentino ante las Naciones Unidas, Martín García Moritán, y el cónsul general en Nueva York, Marcelo Giusto.