Prat Gay habló de partirarias y aclaró que los sindicatos deberán pensar en "arriesgar salarios a cambio de empleos".
"Cada sindicato sabrá dónde le aprieta el zapato", sostuvo el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, en el marco de las paritarias gremiales.
El funcionario advirtió a los sindicatos sobre los reclamos salariales que comenzarán a plantearse a partir de este mes y el riesgo de perder empleos.
"Cada paritaria discute lo que puede discutir. Me parece que acá no es solamente la dimensión del salario sino también cuidar el empleo", señaló Prat Gay. Y añadió: "Cada sindicato sabrá dónde le aprieta el zapato y hasta qué punto puede arriesgar salarios a cambio de empleos".
Negociaciones. El funcionario macrista sentó la posición del Gobierno de Mauricio Macri sobre las negociaciones paritarias que los gremios más fuertes -como camioneros, bancarios y empleados del peaje- ya empezaron a pedir adelantar a este mes o febrero. El ministro de Hacienda y Finanzas dijo que la "realidad" es que el Gobierno macrista está haciendo "todo lo posible" para que la actividad económica "vuelva a crecer" porque viene de un período de estancamiento de cuatro años.
El titular de la cartera de Hacienda será uno de los funcionarios que encabezará junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, las negociaciones para el denominado "Pacto Social" con empresarios y gremios, al que buscará llegar el Ejecutivo nacional.
Por su parte, los gremios ya se preparan para poner sus condiciones a la negociación mientras consideran la reunificación de la Confederación General del Trabajo (CGT), lo que les daría un mayor poder de fuego ante las cámaras empresariales como la UIA y AEA.
* Nota correspondiente a la publicación del día 03 de Enero de 2016
OTRAS NOTAS DE LA SECCION |
Los docentes pidieron a la administración de Mauricio Macri que de marcha atrás con su decisión de eliminar la paritaria nacional que, en una ...
La cotización subió 28 centavos para cerrar a 20,83. El BCRA volvió a intervenir con fuerza en el mercado al vender entre 900 y 1.000 millones de ...
Así lo indicó el INDEC al anunciar que la Canasta Básica aumentó 1,9 por ciento. La Canasta Básica Alimentaria también se incrementó 1,5 por ...
El interventor del PJ sostuvo que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “ya no es una realidad”, sino “una especie en extinción”. ...
El canciller inauguró junto con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, un encuentro de empresarios de los dos países en el Palacio San ...
El diputado nacional Daniel Arroyo remarcó que es “el gran impuesto”. “El Gobierno debería hacer un esfuerzo y evaluar un recorte importante ...
El representante legal de Consumidores Libres se sumó a los reclamos del arco opositor para que el Gobierno elimine el impuesto porque es ...
Así lo enfatizó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, al brindar su primer informe de gestión del año en el Senado. Durante su alocución reclamó a ...
El proyecto incorpora figuras penales como el arrepentido y los delitos de flagrancia y responsabilidad penal empresaria. Fue girado a Diputados. Se ...
El oficialismo impuso su mayoría en la Cámara baja e impidió que los bloques opositores consiguieran los dos tercios necesarios para habilitar el ...
Los mandatarios, que anoche mantuvieron una cena privada en la Quinta de Olivos, debatirán sobre proyectos de integración entre las dos naciones y ...
Participaron de la marcha de velas para exigir que se reglamente la Ley de Clubes, para que puedan acceder al beneficio de la tarifa social. “Vamos ...
El Presidente defendió los cambios en el esquema tarifario y remarcó que “si el país no tiene energía, no puede crecer”. Desde la localidad ...
La entidad monetaria vendió 1.471,7 millones de dólares ante una demanda persistente. No obstante, la cotización de la divisa subió un centavo ...