Repercusiones por el veto de Vidal al hospital de Llavallol


En marzo, la Legislatura bonaerense sancionó la ley que permitía la expropiación del edificio donde funcionaba el Hospital Vecinal de Llavallol, que estaba por ir a remate. Sin embargo, ese mismo mes la gobernadora María Eugenia Vidal vetó la ley y echó por tierra las esperanzas de los vecinos de Llavallol, quienes desde hace años reclaman que el centro de salud vuelva funcionar en el barrio.

Entre los considerandos del decreto firmado por Vidal, se menciona que Lomas de Zamora “ya cuenta con una institución municipal (Dr. Oscar Alende), un hospital especializado en neuropsiquatría de dependencia provincial (José Estévez), y un hospital interzonal de agudos también de dependencia provincial (Luisa C. de Gandulfo)”. En el documento, se sostiene además que la apertura del centro de salud “implica la creación de un nuevo gasto en la ley de presupuesto vigente”.

Críticas del Frente para la Victoria. El senador bonaerense del Frente para la Victoria Santiago Carreras advirtió que frente al trabajo que llevó lograr la aprobación de la iniciativa por unanimidad en ambas cámaras, “es preocupante” que la devolución sea un veto. “Están dándole la espalda a los vecinos de Llavallol, sentenció.

“Queremos que el Ejecutivo provincial se haga cargo de esto porque no es un gasto, como plantea la Gobernadora, sino que es una inversión”, recalcó. “Es un beneficio para toda la sociedad y ella lo ve como un gasto”, criticó Carreras, al tiempo que insistió en su compromiso de trabajar para que los vecinos de Llavallol puedan tener un centro de atención primaria en la zona.

“Es una gran decepción. Creo que la gobernadora ha tomado una decisión pésimamente asesorada”, cuestionó a su turno el diputado bonaerense del FpV Fernando “Chino” Navarro.

“Los fundamentos no se condicen con la realidad y hablan de un profundo desconocimiento”, advirtió. “Dice que en Lomas de Zamora no hay ningún requerimiento de salud, cuando simultáneamente el propio Ministerio de Salud de la Provincia está trabajando para fortalecer todo el servicio del Hospital Gandulfo”, señaló el legislador a Info Región.

La postura del GEN. En diálogo con Info Región, el diputado provincial Marcelo Díaz consideró que “es un error garrafal porque el bloque de Cambiemos en el Senado lo votó a favor, ¿no consultan con el Ejecutivo las leyes?”. Además, remarcó que el Ejecutivo provincial “debe reparar este error anulando el veto o acaso la prioridad del gobierno es abrir un bingo y no un hospital”.

Vale destacar que la iniciativa aprobada en marzo en la Legislatura bonaerense unificaba los proyectos presentados por los diputados Fernando “Chino” Navarro (FpV), Marcelo “Oso” Díaz (GEN) y María Elena Torresi (Cambiemos)”. Se trataba del puntapié inicial para dar respuesta a una lucha vecinal que llevaba años.

Cambiemos. María Elena Torresi, diputada provincial de Cambiemos, consideró –en diálogo con Info Región- que “no debe entrar en las posibilidades del presupuesto de este año”, pero advirtió que insistirán con el tema.

“Vamos a volver a insistir por este tema”, aseguró, y cuestionó que “tampoco se haya tratado en la anterior gestión”. Según afirmó, ese “también ha sido una de las causales de que el lugar esté tapiado y con las deficiencias que se ven ahora”. “Se alargó demasiado en el tiempo. Ese quizás sea el principal problema”, evaluó la diputada de Cambiemos.

El subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario bonaerense y referente lomense de Cambiemos, Gabriel Mercuri, dijo que “trabajará para reflotar la ley”. “Hay que ver los motivos de este posible veto, intentaremos ver cuáles son las razones y en base de eso se hará un nuevo proyecto para insistir en esto. Vamos a impulsar un trabajo en conjunto con el Ejecutivo para que esta medida, que venimos proponiendo desde 2013, pueda ser una realidad”, enfatizó.

“Vamos a evaluar la decisión y dialogar para resaltar la importancia de esta expropiación. Evidentemente no se explicó la importancia de esta ley con claridad y la propuesta no ha llegado al Ejecutivo como debería”, advirtió al tiempo que aseguró: “No tenemos dudas de que el hospital va a funcionar”.

Enojo de los vecinos. Vecinos de Llavallol convocaron a movilizarse. La cita es para el 8 de abril, a las 19.30, en la avenida Antártida Argentina, en su intersección con Doyhenard, Llavallol.

“No faltes, todos a decir ´queremos un hospital de Llavallol público señora Gobernadora´, no al veto de la Ley”, es el lema de la movilización anunciada para la semana próxima.

En el perfil de Facebook, de hecho, publicaron una carta abierta dirigida a María Eugenia Vidal en la que advierten el “asombro y decepción” por el veto a la ley que permitía la expropiación de inmuebles para la puesta en funcionamiento del centro de salud.