García criticó la “doble vara” del macrismo y la Justicia.
La diputada nacional por el FpV lo sostuvo por el caso Arribas tras las nuevas declaraciones del arrepentido Leonardo Meirelles, que complicaron al titular de la AFI. Lo comparó con la situación de Milagro Sala.
En diálogo con Info Región, la diputada nacional por el bloque FpV-PJ Teresa García criticó la enérgica defensa del Gobierno a Gustavo Arribas tras las declaraciones de Meirelles, quien aseguró ante la Justicia argentina que la constructora brasileña Odebrecht pagó sobornos en el país e indicó que realizó 10 transferencias por 850.000 dólares al titular de la AFI.
También cuestionó que Arribas no asistiera el miércoles a la reunión de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia y sólo respondiera por escrito los cuestionamientos de la oposición.
“Si no tiene nada que ocultar, si todo lo que dice Meirelles es mentira como dicen Mauricio Macri y (Gabriela) Michetti, si tiene sostenida su declaración jurada en su condición de funcionario y si la Unidad de Información Financiera da cuenta de esto, tendría que haberse presentado en la Bicameral”, remarcó.
“Doble vara”. En defensa de Arribas, desde el Gobierno salieron a minimizar el testimonio a Meirelles al remarcar su condición de “arrepentido” y que “fue parte de esa corrupción”. Para García, esta postura del oficialismo refleja “la doble vara” del Gobierno.
“Si personajes como (Leonardo) Fariña son creíbles, no entiendo por qué no se le cree a Meirelles. Los arrepentidos deben declarar en función de lo que conocen para aliviar su pena”, recalcó.
La diputada del FpV advirtió que también “hay otra doble vara en la Justicia”. “No se entiende como Arribas sigue sin ningún problema con la Justicia y sigue siendo funcionario, y Milagro Sala por un acampe está presa hace más de un año y medio”, cuestionó.
Walter Sosa
* Nota correspondiente a la publicación del día 19 de Mayo de 2017
NOTAS RELACIONADAS |
Se trata de Leonardo Meirelles, quien aseguró ante la justicia argentina que la constructora brasileña Odebrecht pagó sobornos en el país e ...
OTRAS NOTAS DE LA SECCION |
Lo sostuvo el diputado nacional por Unidad Ciudadana Hugo Yasky al considerar que el pedido de Macri a los gobernadores "es demagogia". “El ...
El INDEC precisó que en marzo las exportaciones sumaron 5.347 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 5.958 millones.
Lo anunció ayer el INDEC. Se trata del mayor crecimiento desde que gobierna Mauricio Macri. No obstante, la actividad se contrajo 0,2% con relación ...
En la nueva audiencia hubo 39 expositores. Nuevamente, las posturas a favor y en contra fueron intercaladas.
El Jefe de Gabinete se presentará en la Cámara alta para dar el primer informe de gestión del año. Transporte, energía, cannabis medicinal, ...
“El sistema preferencial que estamos eliminando es innecesario sobretodo porque hoy es subsidiado por todos los argentinos”, aseguró el ministro ...
A los valores habituales, los usuarios de plataformas digitales deben sumarle el 21 por ciento. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Aranguren y Frigerio pidieron instaron a provincias y municipios a reducir o eliminar los impuestos que gravan las tarifas de los servicios ...