“Tenemos que convocar un paro nacional lo más pronto posible”, advirtió Micheli.
El titular de una de las CTA dialogó con Info Región y apuntó contra la “política represiva” del macrismo, al que consideró “ensañado” con los trabajadores. Advirtió que el presidente Mauricio Macri tiene “el apoyo de los grupos económicos más concentrados para reprimir”.
El secretario general de la CTA Autónoma llamó a la unidad con las CTA y la CGT frente a las “políticas represivas” del macrismo, y reclamó la urgente convocatoria a un paro general para repudiar el desalojo violento de la planta de Pepsico de Florida, partido de Vicente López.
"Tenemos que convocar un paro nacional lo más pronto posible en repudio a todas las cosas que están pasando", expresó en diálogo con Info Región.
Advirtió, en ese marco, que el presidente Mauricio Macri tiene "una política represiva" y el Gobierno "está ensañado con los trabajadores". Calificó como “bestial” el desalojo de la planta de Pepsico. "Macri tiene el apoyo de los grupos económicos más concentrados para reprimir. Cuando tienen la oportunidad golpean con toda la fuerza y se cree que con la violencia va a resolverlo. Es un gobierno que no quiere diálogo", aseguró.
Además, apuntó que el Gobierno está usando la represión "cada vez con más regularidad" para detener la "conflictividad social" que se genera producto "del plan económico". "Hay una situación cada vez peor para los trabajadores y el pueblo argentino que lleva a la pobreza, a la desocupación y a la precariedad laboral", denunció.
Candidatura. Micheli es precandidato a diputado nacional del frente CREO, liderado por el cineasta Fernando "Pino" Solanas, por la Provincia. Señaló a este medio que tiene la expectativa de entrar en la cámara de diputados, aunque advirtió que no se transformará "en un dirigente político tradicional" que cuando está en campaña "habla de una forma" y cuando está en el cargo "lo hace de otra".
"Queremos hacer una campaña para solucionar los problemas de la gente. Hay que seguir defendiendo los derechos de los trabajadores porque no dejo de ser secretario general de la CTA. Voy a ir a la cámara de diputados con la con la impronta de la representación social y la fuerza que me dan los trabajadores", sentenció.
FS de la Redacción de Info Región.
* Nota correspondiente a la publicación del día 17 de Julio de 2017
NOTAS RELACIONADAS |
El concejal de Avellaneda y titular del Secla advirtió sobre el “estancamiento en la generación de puestos de trabajo” y reclamó una “mesa ...
OTRAS NOTAS DE LA SECCION |
Lo sostuvo el diputado nacional por Unidad Ciudadana Hugo Yasky al considerar que el pedido de Macri a los gobernadores "es demagogia". “El ...
El INDEC precisó que en marzo las exportaciones sumaron 5.347 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 5.958 millones.
Lo anunció ayer el INDEC. Se trata del mayor crecimiento desde que gobierna Mauricio Macri. No obstante, la actividad se contrajo 0,2% con relación ...
En la nueva audiencia hubo 39 expositores. Nuevamente, las posturas a favor y en contra fueron intercaladas.
El Jefe de Gabinete se presentará en la Cámara alta para dar el primer informe de gestión del año. Transporte, energía, cannabis medicinal, ...
“El sistema preferencial que estamos eliminando es innecesario sobretodo porque hoy es subsidiado por todos los argentinos”, aseguró el ministro ...
A los valores habituales, los usuarios de plataformas digitales deben sumarle el 21 por ciento. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Aranguren y Frigerio pidieron instaron a provincias y municipios a reducir o eliminar los impuestos que gravan las tarifas de los servicios ...