El paro afectará al transporte, los bancos y las dependencias públicas

Se realizará mañana el segundo paro de la CGT (adhieren las dos CTA) contra el gobierno de Javier Milei.

Paro trenes Constitución

La Confederación General del Trabajo (CGT) encabezará mañana el segundo paro contra la administración de Javier Milei. Se verá afectado el transporte, los bancos y las entidades de la administración pública, entre otros.

La convocatoria es para mañana y será por 24 horas. El paro fue llamado por la CGT pero cuenta con la adhesión de las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores) por lo cual la actividad será prácticamente nula.

“Todos los sindicatos que integran la CGT adherirán a la medida de fuerza”, anticipo el cosecretario general de la central trabajadora, Héctor Daer. Quedan paralizadas las fábricas.

Tampoco habrá clases en las escuelas por el apoyo a la medida de fuerza de parte de los gremios docentes de todos los niveles, ni atención en dependencias públicas como PAMI, ANSES y otras.

Por su parte, la adhesión de los gremios del transporte público (UTA, Unión Ferroviaria, La Fraternidad, Metrodelegados) impedirá el traslado (resta saber qué pasa con DOTA). Tampoco habrá transporte aéreo ya que se plegarán todos los gremios de la actividad.

No funcionarán los bancos públicos ni privados, mientras que quedará reducido el funcionamiento del sistema de salud, con guardias mínimas, por la adhesión del sindicato de la Sanidad y otros del sector.

Tanto el sindicato de empleados de Comercio de Armando Cavalieri como el de Gastronómicos de Luis Barrionuevo.