Desarticularon una organización criminal internacional dedicada a la pornografía infantil

Doce detenidos en Argentina, en el marco de la Operación Internacional Aliados por la Infancia III. Cayó una banda dedicada a la pornografía infantil.

PFA pornografía infantil

En el marco de la Operación Internacional Aliados por la Infancia III, detuvieron a 12 personas en argentina, acusadas de integrar una organización criminal internacional dedicada a la pornografía infantil.

De la operación participaban la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. Esta operación se realizó junto al Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, dependiente de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires.

A través de la utilización del sistema Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que permite visualizar en directo información relacionada al tráfico de imágenes MASI (Material Abuso Sexual Infantil) a través de redes del tipo P2P (PEER TO PEER) y sus direcciones de IPs; y tareas técnicas/investigativas en campo, se pudo determinar la ubicación de las conexiones desde donde se cometieron los delitos.

La investigación involucró también objetivos ubicados en Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a siete países: Alemania, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Se realizaron, hasta el momento, 33 allanamientos. En esos operativos se detuvo a 18 integrantes de la organización criminal: 12 en Argentina, 4 en Ecuador, 1 en Puerto Rico y 1 en Costa Rica.

Intervienen en Aliados por la Infancia III: Argentina, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Perú, México y Estados Unidos.