Tráfico ilegal de aves: Allanamientos en Almirante Brown, Ezeiza y Lanús

Cientos de aves autóctonas y exóticas fueron rescatadas. Se realizaron 12 allanamientos en la zona sur del Conurbano y distintos puntos del país.

aves rescatadas

La Policía Federal rescató cientos de aves exóticas y autóctonas destinadas al tráfico ilegal. Se realizaron allanamientos en la zona sur del Conurbano.

La investigación se inició en 2021 a partir de una denuncia de venta irregular de animales exóticos en Whatsapp y Facebook, radicada ante el Departamento de Delitos Ambientales.

La investigación

Detectives, con la intervención preliminar de la Unidad Fiscal en Materia Ambiental, corroboraron la veracidad de la denuncia y se derivó la causa al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Lomas de Zamora.

Las fuentes precisaron que “se desplegó una amplia investigación, estableciendo una red de tráfico interprovincial“.

Lograron identificar a los miembros de la banda, sus roles como también lugares de acopio y distribución, que incluían proveedores locales y hasta la figura de un administrador. Su trabajo en grupos cerrados era conectar vendedores y compradores a cambio de comisiones.

Aves autóctonas y exóticas

La Justicia ordenó que se realizaron allanamientos en 12 domicilios utilizados para el acopio y cría de estos animales.

“Durante el procedimiento se rescataron alrededor de 800 aves de distintas partes del mundo“, señalaron desde la fuerza a cargo del operativo.

Se trata de “especies protegidas” autóctonas, exóticas y en crítico peligro de extinción, originarias de distintas partes del mundo, desde América del Sur, Asia, África, y Oceanía, valuadas aproximadamente en 750 mil dólares.

Los operativos se realizaron en Merlo, Almirante Brown, Isidro Casanova, Lanús, Ezeiza, San Nicolás de los Arroyos, en la ciudad de Rosario y en varios puntos de la provincia de San Juan.

“Cabe destacar que fueron verificadas situaciones de maltrato animal y actos de crueldad, en virtud de las condiciones deplorables por el hacinamiento y falta de higiene de los recintos”, destacaron.

Parte de las aves rescatadas ya han sido trasladadas a refugios como el Ecoparque de CABA y Temaikén en Escobar. Sin embargo, dada la cantidad de ejemplares, continuaban las tareas de traslado.

No hay detenidos

Los miembros de la banda quedaron a disposición del magistrado interventor por Infracción a la Ley sobre Conservación de la Fauna, que dispone penas de hasta cinco años de prisión.