La Universidad de la Tercera Edad (UniTe), programa de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), abre la inscripción para los talleres del segundo cuatrimestre. La inscripción comenzará el 4 de julio y finalizará el 6.
La inscripción a los cursos y talleres comenzará el próximo 4 de julio y se extenderá hasta el 6. Es únicamente por mail (uniteunlz@gmail.com) y se podrá inscribir como máximo a tres cursos. En el mail se debe indicar: nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento, localidad de residencia, número de celular y otro alternativo, código y nombre del curso.
Se pueden realizar hasta tres talleres o cursos. Los requisitos para poder participar es ser mayor de 60 años, contar con celular con Whatsapp, tener acceso a internet y contar con un correo Gmail para poder utilizar la plataforma Classroom.
¿Cuáles son los cursos y talleres? Curiosidades de la historia del mundo y Argentina; taller de risa y salud; perspectiva de género y abuelidad; antropología cultural americana; taller de fotografía digital I, taller de fotografía digital II; psicología de la vida cotidiana; taller de juego; taller de literatura; quién te ha visto y quién te ve; informática primeros pasos; ¿recorremos la Argentina?; mitos y verdades acerca de la memoria; regiones geográficas argentinas; el amor en los tiempos de las personas adultas mayores; calidad de vida; historia del arte y la cultura; nutrición: hacia una alimentación consciente; historia de ideas del Siglo XX; viajes y sabores del mundo; taller narración oral; vivir con inteligencia emocional y sociales baila el tango como ninguna.
SOBRE UNITE
Universidad para la Tercera Edad (UniTE) es un programa gratuito destinado a los adultos mayores de 60 años dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora. En él se realizan cursos, actividades y talleres dentro de cinco áreas: Humanidades y Ciencias Sociales, Comunicación, Arte y Literatura, Informática e Idioma Extranjero, desde hace más de 20 años. En la actualidad, la matricula supera los mil estudiantes.
En esta iniciativa los adultos mayores encuentran en la educación superior un lugar de inclusión social. El programa es un instrumento para trabajar en la fortaleza de los estudiantes que deben enfrentarse a los cambios de su etapa. Esta construcción se vuelve una herramienta de aprendizaje fundamental.